Viajar con sus crías, puede ser una experiencia emocionante, pero también un gran desafío, tanto para los profesores como para los hijos. En el proceso de adaptación de los cachorros en el viaje requiere de un cuidado especial para evitar el trauma y el fin de garantizar que los peludinhos que se sientan más cómodos y seguros a lo largo de la ruta. Como todo el mundo sabe que los cachorros son sensibles y pueden estresarse con los cambios en su rutina diaria. Por lo tanto, asegúrese de que el viaje sea tranquilo y que es un factor clave para que la experiencia sea positiva.
En este artículo, usted aprenderá cómo preparar a tu cachorro para visitar, como el fin de evitar traumatismos durante el viaje, y asegurarse de que se sienta tranquilo y cómodo, además de saber lo que puede hacer que el viaje sea aún más placentero para los dos. Vamos a empezar este viaje con tu cachorro, y hacer de ella una experiencia inolvidable!
El resumen de los Contenidos
La importancia de la adaptación de las crías en los viajes
Viajar con sus crías, y no se trata sólo de salir a la carretera y llegar hasta el lugar de destino. Es necesario que se preocupe por el bienestar de su animal de compañía, en todas las etapas de su viaje. La adaptación de las crías, en los viajes, es un proceso que comienza mucho antes de meter la llave en el encendido o el embarque en el avión. Hay que planificar y asegurar que los jóvenes estén mejor preparados posible a los cambios en el entorno y en la rutina diaria.
¿Por qué es importante que la preocupación por la adaptación del cachorro? Los cachorros se encuentran en una etapa significativa en el desarrollo, así como de cualquier cambio brusco en su rutina diaria, puede causar molestias e incluso un trauma. Los viajes incluyen un nuevo ambiente, nuevos sonidos, los olores y los movimientos, que pueden ser de miedo, si la alimentación no está correctamente preparado. Por lo tanto, el proceso de adaptación, que debe ser gradual y, con cuidado, asegurándose de que ella se sienta bien y a salvo.
El impacto de los viajes en el cachorro va a ser más fuerte de lo que pensamos. Más allá de los problemas físicos, tales como el movimiento de un vehículo, o a los cambios de temperatura, los cachorros se siente el miedo, la ansiedad y hasta la náusea. Así pues, la comprensión de los mismos y la planificación de su viaje correctamente, es fundamental para el bienestar de los animales.
Cómo preparar a tu cachorro en un viaje
Preparación del cachorro para un viaje que no es algo de lo que se puede hacer en el último minuto. Hay que tener en cuenta que se va a pasar por las diferentes etapas de adaptación, por lo tanto, antes de iniciar el proceso, mejor que mejor. La preparación consiste tanto en los aspectos físicos y emocionales, como acostumbra la alimentación y el transporte, y con la idea de estar en un entorno diferente.
1. Preparación de la caja de envío
La caja de transporte es, sin duda, uno de los elementos más importantes para garantizar la seguridad de los cachorros durante todo el viaje. Sin embargo, muchos de los cachorros que tienen miedo de permanecer en el interior de la caja, lo que puede provocar el estrés y el malestar durante todo el viaje. Por lo tanto, el primer paso en la adaptación de la los cachorros y en los viajes debe ser una preparación para la caja de transporte.
Por Favor, Lea También: El Turismo Rural y los animales domésticos: Asientos en el Interior para disfrutar de tu Mascota
Para empezar, no obligue a los jóvenes a entrar en la caja. Se deja de explorar el espacio, por su propia cuenta, la colocación de tapas o los juguetes en el interior de la caja. Con el tiempo, se va a asociar con la caja en algo positivo. También se puede realizar pequeñas excursiones de un día en la casa o en el vecindario, para que el cachorro se acostumbre al movimiento y la sensación de estar en el interior de la caja.
Más allá de eso, asegúrese de que el cuadro que más le convenga. Coloque una manta o una alfombra, lo que le gusta y, además, de agua potable, para que se sienta más a gusto. No hay que olvidar que en la caja de envío, debe ser segura, y con una ventilación adecuada y suficiente espacio para que los jóvenes se mueven un poco.
2. Enseñar a los jóvenes que viajan en coche
El viaje con el que el cachorro es de los coches, y la adaptación a él, a este tipo de transporte es un factor esencial. Algunas de las excursiones que pueden ser largas, de modo que el cachorro se sienta incómodo, sobre todo si nunca has viajado en coche de antes.
Para acostumbrar a los jóvenes con el coche hacer excursiones de un día, inicialmente,a ver como se comporta durante el viaje. Tenga en cuenta que si el cachorro se siente mareada o un accidente. Se da cuenta de que él está nervioso, o con una sensación de malestar, haz paradas frecuentes para él y para descansar, tomar agua y hacer sus necesidades. Recuerda que el estrés de hierro puede aumentar el malestar físico, así que tenga un poco de paciencia para que se adapte.
Más allá de eso, mantener un entorno de tranquilidad en el interior del vehículo. Evite gritar o hablar en exceso, ya que los jóvenes se asustan con el ruido. Pon música suave, o, si es posible, deje el coche en silencio, para que se sienta más relajado.
3. El cuidado de la alimentación
La alimentación de las crías, antes y durante el viaje, que también juega un papel muy importante en el proceso de adaptación a él. Evite alimentar a su cachorro, inmediatamente antes del comienzo del viajeya que él se sienta mal, si va a viajar con el estómago lleno. Ofrece una comida ligera en un par de horas antes de salir, para que tenga la energía suficiente, sin que se sienta abrumado.
Durante el viaje, de tener siempre alimentación y agua fresca a su disposición. Si el viaje es largo, piense en las paradas para que los jóvenes puedan comer y que se hidrate. No hay que olvidar que la la alimentación de forma regular ayuda a mantener la rutina del bebé, proporcionando una sensación de seguridad durante el viaje.
4. Prepárate para el estrés de los cachorros
El estrés es uno de los mayores retos a la hora de viajar con los cachorros, sobre todo si el trayecto no es muy largo ni para el medio ambiente a lo desconocido. Los cachorros son muy sensibles a los cambios en el medio ambiente y la rutinalo que puede causar un trastorno de ansiedad.
Cómo lidiar con el estrés de los cachorros? Lleve los objetos familiares para el viaje, tales como juguetes, ropa de cama o la cama. Esto puede ayudar a reducir la sensación de extrañeza y de facilidad de acceso. Más allá de eso, evite viajar en las horas de mayor actividad o cuando la alimentación está muy ocupado. Si es posible, de viaje, en los momentos más tranquilos, por la mañana o por la noche, cuando los jóvenes tienden a estar más relajado.
Consejos para evitar los impactos durante todo el viaje
A pesar de la adaptación de las crías en los viajes, ya sea poco a poco, algunos de los cuidados extras que se pueden tomar para evitar las trampas en el camino. Los viajes en coche, en avión o en otro medio de transporte que requieren una atención especial para asegurarse de que el cachorro se sienta cómodo y seguro en todo momento.
1. Evite los cambios bruscos del medio ambiente
Al llegar a su destino, el medio ambiente puede ser muy diferente para los jóvenes. Los nuevos sonidos, los olores, e incluso a temperatura ambiente, pueden causar una gran incomodidad. A fin de evitar que los jóvenes se sientan miedo o por exceso, trate de elegir un lugar tranquilo a él y a descansar.
Al llegar al lugar de destino, no obligue a los jóvenes a salir de inmediato de la caja de envío. Deja salir en cualquier momento que se sienta cómodo y seguro, ya que el ambiente sea tranquilo y seguro para él.
2. Mantenga su rutina, y siempre que sea posible
Mantener la rutina del cachorro es fundamental para ayudar a que se sienta seguro y cómodo, incluso en un ambiente nuevo. Si ya estás acostumbrado a comer a determinadas horas, o a jugar después de la comida, asegúrate de seguir estos horarios al máximo.
Para mantener la energía y los tiempos de descanso regular ayudará a los jóvenes a darse cuenta de que, a pesar de que la evolución del entorno, que todavía se puede confiar en los demás para que ellos se sientan seguros.
3. No obligue a los jóvenes de la calle, incluso si él no quiere
Otro punto importante a fin de evitar el trauma es respetar los límites de los cachorros. Mientras que en los lugares con mucha gente o a otros animales, ya que no todos los cachorros se sienten a gusto con la vida social. Si a los jóvenes a demostrar muestras de que no quiere hablar, como la sangría o ponerse nervioso, lo deja en paz. Se necesita un tiempo para adaptarse en el nuevo entorno y a la rutina.
4. Échale un vistazo al bienestar emocional de los cachorros
Durante tu viaje, es esencial que presta atención a los signos de estrés o malestar de los cachorros. Si está nervioso, y agua la boca en exceso o de la respiración, de forma rápida, lo que puede ser una señal de que se sentía mal. Haga descansos frecuentes para ayudar a calmar a los jóvenes y la oferta que le de el cariño y la atención.
Por lo que los viajes a las crías de una experiencia positiva
En los viajes con los cachorros pueden ser difíciles, pero con los preparativos y los cuidados adecuados, pueden ser muy útiles. La adaptación de las crías en los viajes, se trata de una experiencia que, bien planificada, puede dar lugar a los momentos más increíbles para los dos. Para asegurarse de que el cachorro se sienta cómodo y seguro, se puede crear un recuerdo agradable y sin traumas.
Recuerda que la paciencia y la preparación son la clave para evitar las trampas, y asegurarse de que el viaje transcurra sin contratiempos. Si usted sigue los consejos compartidos por aquí, y la adaptación del cachorro es mucho más fácil y menos estresante para él.
Los Principales Puntos Que Se Mencionan:
- La preparación de los cachorros para viajar en la caja de transporte y excursiones de un día
- ¿Cómo evitar el estrés de las crías durante todo el viaje
- La importancia de mantener la rutina y disfrutar de un entorno familiar
- Consejos para lidiar con el estrés y el trauma durante el viaje
- Lo que garantiza que la experiencia de viaje, ya sea positiva para los jóvenes
Preguntas más frecuentes
1. ¿Qué hacer en caso de que el cachorro se sienta molestias durante el viaje?
Si a los jóvenes a demostrar signos de mareo, como salivação exceso o en estado de hibernación, deja a menudo a él y a descansar. Evite alimentar a su cachorro antes de iniciar el viaje, y en los viajes de larga duración, haz paradas frecuentes.
2. Cómo se puede evitar que los jóvenes tengan miedo de que los nuevos lugares?
Lleve los objetos familiares, como los juguetes o mantas para ayudar a que los jóvenes se sienten más seguros en lugares nuevos. Además, evite los cambios bruscos del medio ambiente.
3. Cuándo es el mejor momento para viajar y con un hijo?
Es el mejor momento para viajar y con un hijo, es cuando ya se siente a gusto con su caja de transporte, y en los viajes largos. Esto le ayudará a reducir el estrés y la ansiedad durante el vuelo.