El Transporte público y los animales domésticos

Todo lo Que Necesitas Saber sobre el Transporte Público y con las Mascotas: Consejos y Cuidados

Viajar en el transporte público, con el que tu mascota es una experiencia que puede ser, al mismo tiempo, divertido y desafiante. La forma de garantizar el confort y la seguridad de que su amigo mientras se mueven por la ciudad? Y para evitar sorpresas desagradables, como la imposición de multas o la tensión a ti y a tu mascota? A lo largo de este artículo, voy a compartir todo lo que necesitas saber sobre el transporte público, con las mascotas, que ofrece valiosos consejos y cuidados básicos para que su viaje sea tranquilo y agradable.

El Reto de Viajar con su Mascota

Viajar con un animal de compañía implica mucho más que simplemente llevar su caja de transporte, y salir de allí. Cuando hablamos de viajar en el transporte público y con los animales domésticos, existen normas específicas y adicionales, tales como el comportamiento de su mascota, la interacción con los otros pasajeros y a las exigencias de la seguridad. A menudo, los viajes que se hacen los que no tienen coche, o por la necesidad de ir a lugares en los que el transporte público es la mejor opción más inteligente. Pero, ¿cómo asegurarse de que su mascota, en la que no se utiliza en el entorno de trabajo de un autobús o en el metro, que tiene una experiencia agradable?

Y es precisamente por eso que estoy aquí. En Este artículo se ha realizado para facilitar toda la información que usted necesita, con base en mi experiencia y en el conocimiento de las mejores prácticas para viajar con animales de compañía. Realizar un seguimiento y ver cómo se puede hacer que los viajes con tu mascota, más agradable, tanto para usted como para él.

El Transporte Público a los animales domésticos: ¿Cómo Funciona?

¿Cuáles Son las Normas sobre el Transporte Público y con los animales domésticos?

En Cada ciudad, y a la empresa de transporte tiene sus propias normas sobre el transporte de animales domésticos. Estas normas pueden variar en función de dónde se encuentra y cuál es el medio de transporte de su elección. Así, en primer lugar, se ha de informarse acerca de las normas específicas de la región. Las normas no sólo se aseguran de que el viaje sea seguro para todos los participantes, sino que también nos ayudan en la creación de una convivencia armoniosa entre los viajeros y sus animales de compañía.

¿Cómo Funciona en España

En Brasil, por ejemplo, las leyes varían de ciudad en ciudad. En la ciudad de São Paulo, brasil, por ejemplo, que los animales más pequeños pueden viajar en el metro, siempre que se encuentren en el interior de una caja o de una bolsa de valores correspondiente. Ya que en ciudades como Río de Janeiro, es posible que las mascotas viajen en transporte público, pero con algunas restricciones, como no permitir ocupar los asientos destinados a los pasajeros. Además, en muchas de las ciudades, de los animales domésticos deben estar con un collar de perro y guía.

Si usted se encuentra en otras partes del mundo, como en Europa o en los Estados Unidos, las normas pueden ser un poco más flexibles. En Londres, por ejemplo, los perros pueden viajar en el metro, sino que debe estar con un collar de perro y de larga distancia, se necesita un boleto especial para las mascotas.

Por lo tanto, es imprescindible comprobar que las normas de transporte público, en la que se desea viajar con su mascota para asegurarse de que no haya "sorpresas".

Los Tipos de Transporte Público, al Igual que Llevar a su Mascota

En función del tipo de transporte público, en el proceso de llevar a tu mascota puede ser la más simple, o un poco más complicado. Vamos a explorar cómo funciona el el transporte público y los animales domésticos en los diferentes medios de comunicación.

1. El autobús

En muchos lugares, en los autobuses que ofrecen una experiencia de uso más flexible de los dueños de las mascotas. Sin embargo, aún así, hay reglas claras a seguir. En la mayoría de las compañías de autobuses para que los animales se muevan, a condición de que sean transportados de forma segura para que no ocupen un asiento. La recomendación para los animales domésticos de mayor tamaño son los que están dentro de las cajas de transporte, mientras que los animales más pequeños que pueden ser llevados en los brazos de la persona responsable, pero que no están en el pasillo.

Por otra parte, muchos conductores prefieren que los animales viajen en los asientos más alejados, para no molestar a los demás pasajeros. El comportamiento de la mascota durante el viaje, es de suma importancia la presencia de un perro o un gato muy activo puede causar molestias a los demás pasajeros, por lo que es importante para mantener a su mascota en calma.

2. El metro

En la estación del metro de la regla común es que los animales pequeños que se pueden visitar, y siempre dentro de los contenedores de transporte. En el espacio, en el metro, que es el más restrictivo, por lo que la seguridad de su mascota, debe darse dentro de un recinto adecuado. Si vas a viajar con un animal más grande, puede ser que haya que esperar a las horas de poca actividad, o incluso comprar un pasaje en particular, en función de la política de la ciudad.

Si usted va a viajar con una mascota en el interior de una caja de transporte, asegúrese de que haya ventilación suficiente como para asegurarse de que su mascota se sienta más cómodo durante el viaje. También debe asegurarse de que existen normas específicas para el transporte de los animales en el metro en el ámbito local, como los horarios o zonas específicas para los animales.

Por favor, lea también: Los Mejores Viajes con los animales domésticos, en las Grandes Ciudades: Consejos y trucos para no perder

3. El tren

El tren a menudo puede ser una opción más amplia para viajar con mascotas. Si usted vive en una ciudad de la que se ofrece un servicio de transporte ferroviario, que puede ser una muy buena opción para viajar con su mascota. Los perros por lo general se viaja en los trenes, sin embargo, es necesario verificar que las normas de la empresa. Para perros de pequeño tamaño, el viaje es mucho más sencilla, ya que se pueden quedar en el interior de una caja, mientras que la de los animales domésticos más grandes, pueden ser obligados a llevar su hocico o con un cuello más firme, y que, en algunos casos, un boleto adicional puede ser necesaria.

4. Los Barcos y Transbordadores

En muchas de las ciudades costeras o de los grandes ríos, en los que el transporte por agua, también permite que las mascotas viajen. Esto incluye a los transbordadores, barcos y otros medios de transporte por agua. Es así como en otros medios de comunicación, hay que asegurarse de que las normas locales. Por lo general, los animales domésticos deben mantenerse bajo control y que se tiene que estar dentro de los contenedores de transporte o en un área específica de la embarcación.

Este tipo de transporte que le ofrecen una experiencia de lo más relajante para los animales y, sobre todo, porque en el espacio, lo que tiende a ser más grande, y el movimiento más suave.

Cómo Preparar a Tu Mascota de Viaje en el Transporte Público

La clave para un viaje exitoso a su mascota en el transporte público y se encuentra en proceso de preparación. Tan pronto como usted se prepara para un largo día de trabajo o de su viaje de vacaciones con su mascota también necesita un poco de planificación.

1. Acostumbre a Su Mascota con medios de Transporte

Si su mascota no está acostumbrada a viajar, puedes empezar con excursiones de un día. Tomar el autobús o en el metro en las horas más tranquilas y poco a poco ir aumentando la duración de la estancia. De esta forma, la acostumá al medio ambiente y a los sonidos de los servicios de transporte público. Además, es importante vincular el transporte público, algo que es positivo, ofreciendo a todo el mundo y de los elogios que cuando se está en calma y el comportamiento.

2. Elegir el Momento Adecuado

Siempre que sea posible, trate de viajar durante las horas de poca actividad. Los viajes en el pico de la mañana o al final de la tarde, que pueden ser incómodas para ti y para tu mascota, debido a la aglomeración. Viajar en las horas tranquilas, en las primeras horas de la mañana o en la noche, usted puede asegurarse de que el ambiente es más tranquilo y relajante.

3. La caja de Transporte Adecuado

Si el servicio de transporte público para exigir que su mascota se quede en una caja de cartón, la misma debe ser lo más cómoda posible. La elección de una caja en la que esté al aire libre, sino que también ofrece una protección suficiente para evitar que el animal se lastime a sí mismo o el estrés. La caja no debe ser ni muy pequeño ni muy grande, que su mascota necesita un espacio para que se mueva un poco, pero también en el de la seguridad.

El cuidado y el Bienestar de Su Mascota Durante el Viaje

Viajar en el transporte público, con las mascotas requieren un tratamiento especial para garantizar la comodidad y la seguridad de ella. A continuación, hemos hecho un par de consejos para que tu mascota disfrute de una experiencia relajante.

1. La hidratación

Es así como los seres humanos, los animales también necesitan hidratación. Lleve una botella de agua y un recipiente plegable para que tu mascota pueda beber durante todo el viaje. No dejes a tu animal de la falta de agua, sobre todo si el viaje es largo, o durante los calurosos días de verano.

2. Evite Alimentar a su Mascota Antes de iniciar el Viaje

Aunque la tentación de darle un bocadillo o una comida al día a su mascota antes de su viaje, evite alimentar a su mascota durante las horas anteriores al embarque y, sobre todo, si se es muy sensible al movimiento. Esto le ayudará a evitar las náuseas o mareos, que pueden dejar a un viaje incómodo para él.

3. Échale un vistazo al Comportamiento de su Mascota

Tenga en cuenta que el comportamiento de su mascota durante el viaje. Si comienza a sentirse inquieto o ansioso, trate de calmarlo con una voz dulce y cariñoso. Esto puede ayudar a reducir la tensión y hacer que se sienta más seguro.

Los Problemas más Comunes a la hora de Viajar en Transporte Público y con los animales domésticos

Aun con toda la preparación, usted puede hacer frente a algunos de los problemas más comunes a la hora de viajar con tu mascota en el transporte público. A continuación se presentan algunos de los problemas más frecuentes y cómo resolverlos.

1. El miedo de los Ruidos y el Movimiento de las

Algunos de los animales domésticos están asustados por el ruido de los transportes públicos, como los silbatos de los trenes, o el sonido de los motores de los autobuses urbanos. Se puede dejar los inquietos o con miedo. Si esto sucede, trate de mantener la calma y tranquilizar a tu mascota y con suaves palabras y caricias.

2. Los Problemas con los que el resto de Pasajeros

No todos los viajeros amantes de los animales de compañía, así que es posible que se encuentre con alguien que no se siente cómodo con la presencia de su mascota. En este caso, se amable y trata de resolver la situación. En algunos casos, puede ser necesario cambiar de lugar, o incluso esperar a que el siguiente vehículo, en caso de que el medio ambiente es muy bueno.

3. La Falta de Espacio para los animales domésticos

En las horas pico o cuando el servicio de transporte público está lleno de gente, puede ser difícil encontrar un lugar cómodo para su mascota. Para evitar este problema, siempre que sea posible, planifique sus viajes fuera de los horarios de mayor movimiento.

Por lo que los Viajes sean Más cómodos para Ti y para Tu Mascota

Viajar el transporte público y los animales domésticos no tiene por qué ser una tarea difícil. La información y los tratamientos adecuados para usted y su mascota pueden tener una experiencia agradable e incluso divertido. Recuerda comprobar siempre que las normas sobre el transporte público de la ciudad, y acostumbrar a tu mascota antes de iniciar el viaje, y asegurarse de que se sienta cómodo y seguro durante todo el viaje.

Sigue estos consejos y en la práctica el transporte de la persona responsable, que no sólo garantiza la seguridad de su mascota, sino que es también la de su propia tranquilidad. Ahora ya no hay excusas para dejar a tu mejor amigo en la espalda!

Los Principales Puntos Que Se Mencionan:

  • Las modalidades de transporte público y con los animales domésticos varían de acuerdo al tipo de transporte de la ciudad.
  • Acostumbre a su mascota antes de los viajes de larga duración y la elección de los horarios menos concurridos.
  • Tenga cuidado con la hidratación y la alimentación de su mascota antes de iniciar el viaje.
  • Compruebe siempre que las normas locales de transporte público, y planifica con antelación.

Preguntas más frecuentes

1. ¿Puedo llevar a mi perro de gran tamaño, en el autobús? Depende de las normas establecidas en la ciudad, y la compañía de transporte. En muchas ciudades, los animales más pequeños pueden viajar sin restricciones de ningún tipo, mientras que en los animales domésticos más grandes, requieren de una caja o de un boleto especial.

2. Mis mascotas pueden viajar en el metro? En la mayoría de las estaciones de metro permite que los animales más pequeños, sino que es necesario que las mismas se encuentren en los contenedores de transporte. Para los animales más grandes que las reglas varían, así que es importante revisar las regulaciones locales.

3. Cómo evitar que mi mascota se quede con ganas durante todo el viaje? Acostumbre a su mascota con excursiones de un día en el transporte público y se mantenga en el siempre acogedor. Ofrezca a todo el mundo y caricias, para distraer la atención, y la elección de los horarios reservados para evitar las aglomeraciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
ES