La Alegría de salir a Explorar el Mundo con Su Nuevo Mejor Amigo
Viajar con un perro es una experiencia en la que, a primera vista, puede parecer difícil, pero por lo que se propone es increíblemente gratificante.
Con la llegada de un nuevo miembro de cuatro patas, con la familia, se transforma en la rutina y, para muchos profesores, la idea de dejar en manos de la espalda durante las vacaciones o en viajes de negocios, es difícil.
Por suerte, con la planificación adecuada y la información es correcta, es muy posible disfrutar de actividades de aventura al lado de su pequeño compañero (a), para garantizar su seguridad, la comodidad y el bienestar, y en cada paso del camino.
Esta guía se ha elaborado para explicar el proceso de viajar con su perro, que ofrece un plan de trabajo completo, desde la preparación inicial de los consejos para hacer frente a las contingencias, convirtiendo a cada una jornada en la que en una de las la memoria feliz e inolvidable..
El resumen de los contenidos
El resumen de los contenidos
¿Por qué viajar con un Perro?
Llevar a tu cachorro en un viaje no es sólo un asunto de la compañía, se trata de una oportunidad única para fortalecer el vínculo entre los dos, y ofrecer a vivir experiencias enriquecedoras.
En la exposición de los nuevos espacios, los sonidos y los olores que contribuye de manera significativa a la vida social y en el desarrollo de la conducta de las crías, por lo que es un perro adulto equilibrado y seguro de sí mismo.
Además, la presencia de la figura del tutor en un ambiente diferente, que puede reducir la ansiedad de la separación y la creación de un sentido de la seguridad, a la alimentación, por la que se adapta mejor a las diferentes situaciones en las que se encuentra al lado de los que sean de su confianza.
Los desafíos y las recompensas de viaje, con un pequeño
No se puede negar que viajar con un bebé perro presenta sus propios desafíos. La campaña de inmunización incompleta, por tanto, de la necesidad de la formación de la higiene y la energía inagotable de los más pequeños, requieren de paciencia y preparación adicional.
Sin embargo, las recompensas superan en mucho a las dificultades. Ver la alegría de su cachorro a la hora de explorar una nueva zona, con la curiosidad de que en un entorno diferente, o por la comodidad de tener a su mejor amigo, junto a todos los destinos son los momentos en los que no tienen precio.
Con las estrategias adecuadas, que cada obstáculo se convierte en una oportunidad de aprendizaje y crecimiento para los dos, y que culminó en una sociedad mucho más fuerte y feliz.
La preparación es Esencial Antes de iniciar el Viaje: Garantizando la Seguridad y la Salud de Tu Cachorro
Antes de meter la pata, en la carretera o en el aire, la preparación es la clave para un viaje cómodo y seguro con su perro.
Omita los pasos importantes que puede resultar en un estrés innecesario para el animal y para el que, además de los posibles problemas de salud o de pérdida.
Con una planificación cuidadosa, asegura que su cachorro está listo y preparado para la aventura que le espera.
Chequeo Veterinario y Vacunas, El Primer Paso Indispensable para
El primer elemento de la lista de los preparativos, se debe realizar una visita al médico veterinario. Un chequeo médico completo, que es fundamental para asegurarse de que su cachorro se encuentra en perfecto estado de salud para viajar.
El veterinario puede determinar si tiene una condición preexistente, que puede ser agravada por el viaje, y de proporcionar una orientación específica. Lo que es más importante, que es esencial para que el protocolo de vacunación del cachorro está en completo.
Los cachorros son especialmente vulnerables a las enfermedades, como la parvovirosis y el día, que pueden ser fatales. En la mayoría de las compañías aéreas y los hoteles requieren que el cachorro tenga un mínimo de 4 años de edad, y en el ciclo de vacunación completo, que incluye la administración de la vacuna antirrábica, que por lo general se aplica a partir de los 3 meses de edad.
En los viajes internacionales, el requisito de la edad mínima puede ser de seis (6) meses más allá de la serología y la microchipagem. Asegúrese de que todas las vacunas necesarias y se apliquen con la antelación indicada por el veterinario y por el que las autoridades responsables de la salud de los animales.
La documentación Necesaria Que Se Debe Tener a la Mano
La burocracia puede ser uno de los mayores obstáculos para aquellos que viajan con mascotas, en especial con los jóvenes. Para los viajes de los nacionales, por lo general, se exige un certificado de salud expedido por un veterinario, con una validez de sólo unos pocos días (por lo general 10 días antes de la salida), y el de la tarjeta de vacunación actualizada. Para los viajes por el mundo, y la lista de documentos, que es la más extensa y precisa, la cual puede incluir:
•Un Certificado Veterinario Internacional (CVI): Expedido por un veterinario autorizado y homologado por el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA).
•Pasaporte de Mascotas: En algunos países, se trata de un documento oficial en el que se facilita la entrada y salida de los animales.
•Microchip: Un microchip de identificación implantado debajo de la piel del animal, el número de lectura de un lector de la ISO.
•La vacuna Antirrábica: certificado de vacunación contra la rabia, con la fecha de entrada en vigor y la fecha de caducidad, dentro del plazo exigido en el país de destino.
•Serología para la Ira: el Examen de la sangre, lo que demuestra la eficacia de la vacuna antirrábica, que exige, en muchos países, especialmente en Europa. El resultado se puede tomar semanas para estar listo, así que planea con anticipación.
Es fundamental comprobar que los requisitos específicos de su destino, con la suficiente antelación, ya que éstas pueden variar, y se actualizan con frecuencia. Consulte en contacto con el consulado o la embajada del país de destino, y en el sitio web de la vista de MAPA para obtener la información más reciente.
La Combinación de hierro: los Elementos Esenciales para la Comodidad y el Bienestar de los
Entonces, ¿cómo te preparas tu maleta, tu cachorro necesita de él. Es una combinación muy bien organizada y se asegura de que tiene todo lo que necesita para sentirse cómodo y seguro, lejos de su casa. Incluye los siguientes temas:
•Alimentación y bebidas: Tome su ración habitual de tu cachorro, en cantidad suficiente para todo el viaje, a fin de evitar cambios bruscos en la dieta, que pueden causar problemas digestivos. Bocadillos son muy buenos para el refuerzo positivo, y para calmar a los jóvenes en los momentos de estrés.
•Comederos y Bebederos Portátiles: Opta por los modelos de portátiles o de silicona, fácil de transportar y limpiar.
•Ropa de Cama o Manta Infantil: Un artículo que, con el olor de la casa, ayuda a que los jóvenes se sienten más seguros y se adapta a su nuevo entorno.
•Los juguetes Favoritos son Esenciales para mantenerte entretenido y la reducción de la ansiedad.
•Cuello, una Guía de Identificación: por favor, Asegúrese de que la placa de identificación del que no se tiene el nombre y el teléfono actualizado. Ten en cuenta también que un sistema GPS para los animales domésticos, sobre todo en lugares desconocidos.
•Artículos de Aseo personal: Sacolinhas higiénicas para recoger las heces fecales, toallitas húmedas, el cepillo y, si es necesario, cambio de pañales higiénicos para los jóvenes.
•Medicamentos: Si los jóvenes hacen uso de algún medicamento, tome la cantidad necesaria, por lo que los ingresos de la luz. Hable con su veterinario acerca de la posibilidad de tomar un medicamento para el mareo, en el caso de que su cachorro es propenso a ello.
•Botiquín de Primeros Auxilios: Un kit básico con una gasa, esparadrapo, antiséptico suave y con pinzas, puede ser muy útil para los pequeños accidentes.
Tener todos los elementos a mano para hacer que el viaje sea mucho más placentero para ti y para tu bebé, reducir el estrés, lo cual garantiza que se haga todo lo que pueda necesitar para sentirse como en su casa, donde quiera que estén.
La elección de un Medio de Transporte Ideal para Tu Cachorro
La elección del medio de transporte, es uno de los puntos más importantes a la hora de planear un viaje con su perro.
Cada disciplina cuenta con su propia normativa, los desafíos y las ventajas, y la decisión debe estar basada en la comodidad, la seguridad y el bienestar de su pequeño compañero, más allá de la duración y la distancia de su viaje.
Viajar en Coche de las aguas: Consejos para un Viaje Tranquilo
Viajar en coche es, para muchos de los profesores, es la opción más flexible y manejable, sobre todo con los jóvenes. Se Permite una mayor libertad de las paradas y la adaptación al ritmo de los animales. Sin embargo, se requiere una atención particular a las normas de seguridad y a la comodidad de la mascota.
Seguridad en el auto: Sillas, Fundas y correas para discapacitados
El consorcio de transportes de bizkaia (CTB) se prohíbe el transporte de animales sueltos en el vehículo, con la cabeza fuera de la ventana, o bien entre las piernas del conductor, a fin de evitar accidentes y multas. A fin de garantizar la seguridad de tu bebé, usa ropa adecuada:
•Las cajas de Transporte de mercancías (Kennels Es ideal para los cachorros, ya que ofrecen un lugar seguro y cerrado. Asegúrese de que la caja es de un tamaño adecuado, lo que permite que los jóvenes se quede de pie, aplique y haga girar con comodidad. La caja debe estar bien ventilada y se fija en el asiento trasero con el cinturón de seguridad, o en el piso del vehículo.
•Asientos para niños y para los animales domésticos: Similares a las de la sillita para el auto, elevan a los jóvenes para que se pueda ver el paisaje, sino que lo hacen más seguro. Se fijan a la base y a los jóvenes, es detenido por el pecho y el cinturón de seguridad.
•Los cinturones de Seguridad para discapacitados: Consiste en el pectoral, que se conecta con el sistema de cinturón de seguridad del coche. Es muy importante que en el pecho le convenga y en el cinturón de la limitación de la memoria de cachorro, para evitar que se cree que en el caso de una frenada brusca.
No envío a tu cachorro en la parte frontal, ya que la activación de la bolsa de aire puede ser mortal en caso de una colisión.
Las Paradas de políticas y prácticas de Manejo de las Náuseas
Los viajes largos, requieren paradas regulares, cada 2 o 3 horas, para que los jóvenes puedan hacer sus necesidades, el agua potable y estirar las patitas. Elija un lugar seguro, y con la sombra de ojos. Muchos de los cachorros, así como los niños, que pueden ser de cinetose (mareo por movimiento). A fin de minimizar el problema:
•Hay que los jóvenes poco a poco, Empezar con los viajes cortos en coche, el aumento de la duración y de forma progresiva.
•Evite alimentar a su cachorro antes de la llegada: ofrece una comida ligera en un par de horas antes, o que espere a que llegue a su destino.
•Mantén la cabeza de ventilación: El aire fresco que ayuda a reducir la sensación de malestar.
•Consultar con el veterinario, En los casos más graves, el veterinario puede prescribir medicamentos antieméticos específicos para los animales domésticos.
Viajar en Autobús con el de las aguas: las Normas y los tratamientos
Viajar en el autobús con los cachorros, es una opción que requiere de una atención redoblada a las políticas de cada empresa de transporte. Las reglas pueden variar de forma significativa entre las viações de los estados y, por lo tanto, la investigación previa es indispensable.
Las Políticas de las Empresas y de la Documentación Requerida
En la mayoría de las compañías de autobuses para transporte de animales de pequeño tamaño (por lo general hasta los 8 a 10 kg, incluido en la caja) y dócil.
Es muy común que el profesor tenga que adquirir un paso adicional hacia la casa de al lado, en la caja de transporte de los cachorros será el que se aloja. La documentación requerida incluye la tarjeta de vacunación actualizada (con énfasis en la administración de la vacuna antirrábica y de un certificado zoosanitario, expedido por un médico veterinario, con una vigencia de hasta 10 días antes de tu viaje. Algunas de las empresas de limitar el número de animales por viajes, a continuación, haga su reserva con anticipación.
La comodidad y el ajuste de la Caja de Envío
Los jóvenes se pasará la mayor parte de su viaje dentro de la caja, por lo tanto, es muy importante que sea cómodo y con buena ventilación y con un tamaño adecuado.
Forre el fondo y con una alfombra, una falta de higiene, y que ponga un juguete de peluche o una manta, con el olor de los clientes, para tranquilizarlo. Hay la alimentación de la caja de días antes de la salida, dejando a explorar y asociándolos a experiencias positivas.
Viajar en Avión con una de las aguas: Una Guía paso a paso sobre los Vuelos de Seguros
Viajar en avión con los cachorros, es el modo en que se requiere el más alto nivel de la planificación de la atención a los detalles, debido a las estrictas normas de las compañías aéreas y las autoridades sanitarias. Las reglas son complejas y no se pueden cambiar con frecuencia.
Las reglas de las Aerolíneas, la Cabina contra la Baca y qué se debe evitar en el cofre de los cachorros)
Las compañías aéreas que, en general, permiten el transporte de animales domésticos de pequeño tamaño, en la cabina de pasajeros, siempre y cuando el peso total de los animales + caja de transporte no exceda de un límite determinado (normalmente de 7 a 10 kg de peso) y en el cuadro quepa debajo del asiento de enfrente. Por los cachorros, esta es la opción más segura y recomendable, ya que su padre está cerca, y para supervisar el bienestar de los animales.
Los animales de mediano y gran tamaño, o en aquellos en los que se supera el tamaño/peso de la cabina, se pueden transportar en el maletero (sótano) de la aeronave.
Sin embargo, el transporte de los cachorros en el maletero, es muy aconsejable y, en muchos casos, no esté prohibido por la gran cantidad de compañías aéreas y de los veterinarios.
En el sótano se puede presentar cambios bruscos de temperatura, la falta de una ventilación adecuada y la falta de supervisión, por lo que puede causar un estrés severo, dificultad para respirar, e incluso ser fatal para un bebé, que es la más sensible y vulnerable.
Las razas Braquicefálicas, y Otras Restricciones Importantes
Los perros de razas braquicefálicas (con la nariz chata, como el Pug, Bulldog, Shih Tzu, entre otros), que tienen una mayor dificultad para respirar, y son muy sensibles a los cambios de temperatura.
Por esta razón, muchas de las compañías aéreas, se prohíbe el transporte de estas razas en el maletero y, en algunos casos, incluso, en la cabina de pasajeros, teniendo en cuenta el alto riesgo de complicaciones y muerte en el aire. Más allá de las razas, los cachorros muy jóvenes (por lo general de menos de 4 meses de edad), las hembras preñadas, y de los animales con problemas de salud preexistentes, también en el transporte aéreo restringido o prohibido.
La documentación Internacional, CVI, el Pasaporte y la Serología
En los viajes internacionales, la documentación es más compleja y debe ser solicitada con una antelación suficiente. Además, el estado de salud y el carnet de vacunación de los principales documentos que se incluyen:
•Un Certificado Veterinario Internacional (CVI): Emitido por el MAPA, que es el documento oficial que acredita a la salud de los animales, para el tráfico internacional.
•El pasaporte para Mascotas: Algunos de los países que requieren o que facilitan la entrada de este documento.
•Microchip: Obligatorio para la identificación y, en muchos países, especialmente en Europa.
•La vacuna Antirrábica por lo que Debe estar al día, y que se ha aplicado dentro de un período de tiempo requerido por el país de destino (por lo general de entre 21 días y 1 año, antes de la llegada).
•Serología para la Ira: el Examen de la sangre, lo que demuestra la eficacia de la vacuna antirrábica, que es esencial para la entrada en los países libres de rabia. El resultado se puede llevar semanas o incluso meses, para ser puesto en libertad, así que planea con anticipación.
Cada país tiene sus propias necesidades, es fundamental consultar con el consulado o la embajada de destino, así como en la página web de la ruta, a fin de garantizar que toda la documentación esté de acuerdo y no haya problemas en el embarque o desembarque.
Alojamiento de Mascotas: el encuentro con el "Hogar" a Tu Cachorro
Después de seleccionar el medio de transporte, el siguiente paso fundamental es el de encontrar el alojamiento ideal, tanto el que recibe a su perro con los brazos abiertos. El concepto de "pet friendly" que va mucho más allá de simplemente permitir la entrada de los animales, se cuenta con una gran cantidad de instalaciones y un ambiente acogedor, que garantizan el confort y la seguridad de todos y todas.
En los hoteles, casas de huéspedes y de los Alquileres por Temporada, en El Que se Observa
Al momento de elegir dónde hospedarse con su bebé, es fundamental la búsqueda de las políticas específicas de cada uno de los tipos de alojamiento:
•En los hoteles y casas de huéspedes, Muchos establecimientos ofrecen en las habitaciones designadas para personas con los animales domésticos. Asegúrese siempre de que las políticas de su tamaño, la raza y el número de animales y mascotas. Es común que el cobro de cargos adicionales (diaria o durante toda la estancia y, en algunos casos, un depósito de seguridad. Pregunte acerca de las áreas autorizadas para la circulación de las crías (restaurantes, piscinas, etc). y si no hay espacio para las necesidades fisiológicas.
•Alquiler por Temporada y no has obtenido respuesta, etc.): Pueden ofrecer una mayor flexibilidad y un medio ambiente más parecido a un hogar. Sin embargo, las reglas son establecidas por los propietarios, que pueden tener restricciones específicas. Para comunicarse con claridad con la que el anfitrión de la presencia de las crías y sus necesidades antes de hacer la reserva.
Independientemente de la opción, establezca las prioridades locales en los que existe un verdadero compromiso con el bienestar de los animales, que no sólo permite la entrada de información, sino de ofrecer una experiencia positiva a los jóvenes y a sus representantes.
Instalaciones y Servicios especiales para los Cachorros
Una diferencia importante en el alojamiento que acepta mascotas, son las instalaciones y los servicios destinados a los jóvenes. Esta información puede incluir:
•Kit de Bienvenida Con aperitivos, juguetes, sacolinhas higiénicas, y la información sobre los servicios locales, como para los animales domésticos.
Cama y Comederos: puesta a Disposición de las camas cómodas, y los comederos/bebederos de agua en la habitación.
•Las Áreas de Turismo: Espacios seguros y los asignados a los jóvenes la realización de ejercicios y hacer sus necesidades y, de preferencia, con el césped y los contenedores correspondientes.
•Servicios Adicionales: Algunos de los sitios que ofrecen dog walker, alimentos para mascotas, cuidado de niños, servicio de baño y corte de pelo, o incluso un menú especial para los animales domésticos. Para comprobar la disponibilidad y los costes.
Las zonas donde se aceptan Mascotas Cercanas, Parques y Espacios de Socialización.
A la hora de elegir el alojamiento, además, consideran que la proximidad de las áreas al aire libre donde el cachorro puede tener que gastar energía y pasar un rato agradable. En los Parques, plazas, zonas para perros, rutas de senderismo, o incluso en las playas, que permiten que los animales son una excelente opción. También puedes buscar con antelación acerca de la existencia de estos lugares de destino y cómo llegar a ellos. La posibilidad de explorar el entorno externo de una manera segura y divertida, que es fundamental para el bienestar físico y mental de sus crías durante todo el viaje.
Durante todo el Viaje: el mantenimiento de la Rutina y el Bienestar de los cachorros
Una vez que usted y su cría se encuentran en el camino, o en el aire, es muy importante mantener una rutina y una atención constante para asegurarse de que usted se sienta seguro y cómodo. La coherencia de la ayuda, a fin de minimizar el estrés y la ansiedad en un nuevo entorno.
La comida y la bebida: Consejos para Evitar los Problemas Digestivos
Mantener una dieta normal del cachorro es fundamental para evitar los problemas digestivos durante el viaje. Ligero y pienso que ya se ha acostumbrado a muy buen precio. Evite ofrecer nuevos productos alimenticios o de picar en exceso, ya que esto puede causar diarrea o vómitos. Ofrezca agua fresca y limpia, y con frecuencia, sobre todo en los viajes largos y las que viven en climas fríos. Comederos y bebederos portátiles son ideales para ello. En el caso de la sensación de malestar, evite alimentar a su cachorro de un par de horas antes de la salida, y consultar con el veterinario sobre la posibilidad de que los medicamentos antieméticos.
El aseo y Necesidades Fisiológicas: entrar en contacto con el Desfralde en el Viaje
Los cachorros se encuentran aún en la fase de desfralde, en el que se requiere la paciencia y la constancia, incluso durante el viaje. Haz paradas frecuentes para que pueda hacer sus necesidades en el lugar correcto. Ligero, alfombras de higiene y sacolinhas para recoger las heces. En los hoteles, se pueden usar las áreas de los animales domésticos y para siempre, para que limpie toda la suciedad. El fortalecimiento de la formación en positivo, al premiar al cachorro cuando lo hace sus necesidades en el lugar correcto. La paciencia y la comprensión son fundamentales para evitar retrocesos en el aprendizaje.
La socialización y el Comportamiento: la forma de Garantizar una Buena Convivencia
El viaje es una gran oportunidad para socializar a su cachorro, con los nuevos espacios, las personas y los animales. Sin embargo, es muy importante que este comportamiento se llevará a cabo de forma controlada y positiva. Mantenga a los jóvenes en la guía y en las zonas comunes, y la obligación de respetar el espacio de las demás personas y de los animales. Si a los jóvenes a demostrar signos de estrés o miedo a no apartarse de la situación y ofrecer mayor comodidad. Evite forzar la interacción. La supervisión constante es la clave para asegurarse de que se comporte de manera adecuada y que la experiencia sea positiva para todos los gustos.
Lidiando con el Espacio, con Lo Que, en Situaciones de Emergencia.
A pesar de que la planificación y el cuidado, las cosas pueden pasar en un viaje con su cría. Debes Estar preparado para estas situaciones, se puede reducir al mínimo el estrés y el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de su compañero de cuatro patas.
Contacto de Emergencia: los Veterinarios y Clínicas en el lugar de Destino
Antes de salir de viaje, busque y tome nota de los coordinadores de la clínica veterinaria de emergencia y hospitales veterinarios las 24 horas en el lugar de destino. Tenga los números de fácil acceso, ya sea en el móvil, en un pequeño papel en la cartera o en el documento de viaje. En el caso de que cualquier signo de malestar, daño o comportamiento inusual de su bebé, por favor no dude en buscar ayuda profesional de inmediato. La rapidez en el servicio, puede ser la clave para la recuperación del animal.
Botiquín de primeros Auxilios para las aguas: por Un Kit Básico, Indispensable
Montar el kit básico de primeros auxilios, para que su cría se trata de una medida preventiva y de inteligencia. Puede ser muy útil para hacer frente a contratiempos o malestares antes de obtener la atención veterinaria. Incluye:
•La gasa y el Esparadrapo: Para cubrir los cortes o heridas.
•Antiséptico Suave: Para limpiar las heridas (consultar al veterinario sobre el que uso).
•Pinza de sujeción: Para quitar las espinas o los objetos.
•Talla: Para el manejo de las heridas con el aseo personal.
•Suero Fisiológico.: Para limpiar los ojos y las heridas.
•Un termómetro Rectal: Para medir la temperatura de los cachorros.
•Medicamentos para el Mareo, que Si el veterinario recetaron.
•Carbón Activado: En caso de ingestión de sustancias tóxicas (sólo bajo la dirección de veterinaria).
Recuerda que en el botiquín de primeros auxilios es para casos de emergencia, y no es un sustituto de la consulta con el veterinario. En situaciones más graves, busca ayuda profesional lo antes posible.
Crear Recuerdos Inolvidables con Su amigo de Cuatro Patas
Viajar con un perro que es, sin lugar a dudas, una jornada de aprendizaje y de adaptación, sino que se abre a enriquecedoras experiencias y recuerdos inolvidables. A lo largo de esta guía, que se aprovechan de los pilares fundamentales para un viaje seguro y feliz, ya que la preparación minuciosa, hasta la gestión de los desastres, y siempre por el bienestar de su pequeño compañero, en primer lugar. La clave del éxito radica en la planificación por adelantado, la paciencia, la paciencia y la capacidad de adaptarse a las necesidades de su bebé, convirtiendo a cada uno de los partidos en una oportunidad para fortalecer el vínculo que los une a todos.
Resumen de los Puntos Clave de la
Para asegurarse de que su aventura con la que el cachorro sea todo un éxito, tenga en cuenta los siguientes puntos básicos:
•Priorizar la salud: Una revisión veterinaria y completo de vacunación en día, son innegociables, antes de cada viaje.
•La documentación en orden, verificar y preparar todos los documentos necesarios, tanto en viajes nacionales como internacionales, con la suficiente antelación.
•Bolsa de cría: la luz de todos los elementos que son esenciales para el confort y el bienestar de su mascota, incluyendo la alimentación, comederos, juguetes y artículos de aseo.
•Transporte seguro, en el que Elegir el medio de transporte más adecuado y utilice el equipo de seguridad adecuado, como los de transporte o en el cinturón para discapacitados.
•Alojamiento que acepta mascotas: Buscar y reservar lugares de los que realmente ofrecen un lugar acogedor para los animales, con las instalaciones y las áreas designadas para fumar.
•Mantenga su rutina: Tratar de mantener el máximo provecho de la rutina de la alimentación, la higiene y el ejercicio de sus crías durante todo el viaje.
•Estar preparado para los imprevistos: Mantener los contactos de los veterinarios en el lugar de destino, y un botiquín básico de primeros auxilios.
Comience a Planificar Su Aventura.
El mundo está lleno de lugares increíbles para explorar junto a su cría. No se retrase más de esta experiencia única. Las recomendaciones de esta guía, usted tiene todas las herramientas necesarias para planificar un viaje seguro, divertido y lleno de momentos especiales.
A partir de hoy mismo, en la búsqueda de tu próximo destino, prepara la maleta de su cachorro y se embarque en esta aventura de la que, por cierto, fortalecerá aún más la conexión entre los dos. Su compañero de cuatro patas, te mereces disfrutar de cada momento a su lado.
Lea también: Viajar con Mascotas: Destinos para solteros de todo el Mundo para Traer a Su Amigo de Cuatro Patas
Preguntas más Frecuentes acerca de Viajar con su Perro
¿Cuál es la edad mínima para que un pequeño viaje?
La edad mínima varía en función del medio de transporte y el lugar de destino. Por lo general, para el transporte aéreo, las compañías requieren de por lo menos 4 meses de edad, la vacunación completa. Para los viajes en coche, no hay una regla estricta, pero se recomienda que la alimentación se ha completado el protocolo de vacunación inicial (V8/V10, y están vacunados contra la rabia), para una mayor seguridad.
Los cachorros necesitan de todas las vacunas para viajar?
Eso sí, es importante que los jóvenes tengan el protocolo de vacunación completo, y que, en estos días, sobre todo en las vacunas de usos múltiples (un V8 o un V10), y están vacunados contra la rabia. Para los vuelos internacionales, se requiere también de la serología para el enojo.
Cómo acostumbrar a los jóvenes a viajar en coche?
Comienza con caminatas cortas y bonitas, lo que aumenta la duración de poco a poco. Utilizando el coche a las experiencias positivas, como los juegos o las bebidas. Use los equipos de seguridad adecuados para la caja de transporte, en la silla o en el cinturón para que se sienta seguro.
¿Es seguro viajar en avión con un hijo?
Viajar en avión con los cachorros en la cabina de pasajeros en general es seguro, siempre y cuando el cachorro está sano y con las vacunas al día. El transporte en el maletero, es aconsejable para las crías, debido a los riesgos de las situaciones de estrés, cambios de temperatura y los problemas respiratorios.
¿Qué debo hacer si mi cachorro de estar harto de la carretera?
Evite alimentar a su cachorro antes de iniciar el viaje, mantenga presionado el coche de ventilación y haz paradas frecuentes. Si el problema persiste, consulte con el veterinario, lo que podría indicar que los medicamentos antieméticos específicos para los animales domésticos.